Anti-infecciosos y terapia de soporte

antiinfeccioso_y_terapiadesoporte-1200x675.png

Cuidamos la vida de los pacientes ofreciendo medicamentos innovadores, eficaces y seguros, con beneficios probados sobre padecimientos como infecciones bacterianas, infecciones fúngicas, émesis provocada por quimioterapia y una nueva forma de tratar el dolor agudo.


Anti-infecciosos: infecciones bacterianas y fúngicas

La extensa utilización de antibióticos y la falta de nuevas opciones terapéuticas entre las infecciones fúngicas y bacterianas, dan origen a un problema de gran impacto a nivel mundial por la elevada morbi-mortalidad que representan. En Stendhal impulsamos opciones terapéuticas eficaces ante la presencia de cepas multi-resistentes.

Infecciones Bacterianas

Las Infecciones intrahospitalarias frecuentemente están relacionadas con Bacilos gram negativos (Klebsiella pneumonie, Pseudomonas aeuroginosa, Acinetobacter baumani) que cada vez responden con mayor dificultad a las terapias convencionales con antibióticos y que requieren fármacos capaces de responder ante la multi-drogo-resistencia; además de un abordaje certero y confiable a través de terapias que garanticen acción con un amplio espectro y una formulación que garantice la seguridad y los menores problemas de toxicidad.



Infecciones Fúngicas

Las Infecciones Fúngicas Invasivas (IFI’s) son un problema creciente en los pacientes críticamente enfermos y se asocian con un incremento en la morbi-mortalidad. Esta incidencia de IFI’s ha aumentado significativamente a nivel mundial, representando una importante complicación en los pacientes hospitalizados derivado de los grandes avances en la medicina contemporánea de las últimas décadas, especialmente en el cuidado crítico, que han contribuido no sólo a prolongar la supervivencia de estos pacientes, sino también a incrementar la incidencia de infecciones oportunistas causadas por hongos.

Terapia de soporte en oncología

Las náuseas y vómitos producidos por la quimioterapia y la radioterapia pueden afectar significativamente la calidad de vida de los pacientes con cáncer. Suelen aparecer hasta en el 30% de los pacientes y son uno de los efectos secundarios más comunes. Pueden presentarse durante las primeras 72-96 horas tras la administración de quimioterapia. Es muy importante prevenir las náuseas y los vómitos con fármacos óptimos durante cada ciclo de quimioterapia. Los nuevos antieméticos, suelen evitar las náuseas y los vómitos agudos y tardíos provocados por la quimioterapia. Por lo tanto, es de suma importancia tener dentro de


la terapéutica los antieméticos más eficaces para el tratamiento de la náusea inducida por quimioterapia.


Dolor

En la actualidad, una de las principales demandas terapéuticas a nivel mundial se centra en el manejo del dolor, dada su alta prevalencia y el impacto significativo que tiene en la calidad de vida de los pacientes. El dolor no tratado o controlado de manera adecuada puede convertirse en crónico y afectar no solo la salud física del paciente, sino también su bienestar en áreas como el trabajo, la familia y la vida social.

En Stendhal, somos conscientes de esta necesidad, por lo que  contamos con un área terapéutica específica para abordar el dolor, que se compone de medicamentos específicos para contribuir al tratamiento seguro y eficaz del dolor agudo, moderado o severo en los pacientes 

Terapia de Soporte en TPH ó Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos

Es un procedimiento que infunde células madre sanas que forman sangre en el cuerpo para reemplazar la médula que no produce suficientes células sanguíneas sanas. Este tratamiento es utilizado en pacientes con trastornos hematológicos, inmunitarios, o neoplásicos, como leucemias, linfomas, e inmunodeficiencias.

Los trasplantes de médula ósea (TMO) pueden utilizar células del propio cuerpo (T. AUTÓLOGO) o de un donante externo (T. ALOGÉNICO).

Para la preparación se utilizan dos métodos de acondicionamiento:


la quimioterapia o radioterapia, siendo altamente invasivas y la terapia con medicamentos alquilantes siendo esta última mínimamente invasiva.

En Stendhal, incursionamos en el mercado con un producto original que cuenta con un amplio desarrollo clínico y más de 20 años de experiencia con médicos hemato-oncólogos para el acondicionamiento de los pacientes candidatos a trasplante de médula ósea.

Logo Stendhal

Tel. +(52) 55 2000 66 30
Dirección: Camino a Santa Teresa, Jardines en la Montaña,
14210 Ciudad de México, CDMX

© Stendhal International 2024. Todos los Derechos Reservados. Stendhal Pharma es propiedad de Específicos Stendhal, S.A. de C.V.