Farmacovigilancia


En Stendhal, estamos comprometidos en mantener la seguridad y eficacia de nuestros productos, por lo que todas nuestras acciones se encuentran alineadas a las mejores prácticas de calidad y farmacovigilancia cumpliendo con leyes y regulaciones locales e internacionales.


  • ¿Qué es la farmacovigilancia?
  • Objetivos de la Farmacovigilancia
  • ¿Sabes qué es una reacción adversa y/o cómo detectarla?
  • ¿Qué debo hacer si presento una reacción adversa o efecto secundario después de administrar un medicamento?
  • ¿Qué sucede con la información de Farmacovigilancia?
¿Qué es la farmacovigilancia?

Engloba un conjunto de actividades que nos permiten identificar, evaluar, comprender y prevenir eventos adversos (también conocidos como efectos secundarios) que pueden surgir tras la administración de un medicamento o cualquier otro problema relacionado con los medicamentos.

En la Unidad de Farmacovigilancia de Stendhal, nos dedicamos a registrar y analizar la información sobre la seguridad y eficacia de nuestros productos en la salud de los pacientes. Esto nos permite establecer el balance beneficio-riesgo del producto, es decir, una evaluación de la seguridad frente a los efectos secundarios que pueden presentarse durante su administración.

Los usuarios y/o cuidadores deben considerar que lo anterior no es “una regla”, ya que los efectos secundarios reportados durante el uso de un medicamento pueden variar según el organismo de cada persona. Esto significa que no todos los pacientes experimentan el mismo efecto secundario ni con la misma intensidad.

Objetivos de la Farmacovigilancia
  1. Reportar oportunamente todos los eventos adversos (también conocidos como efectos secundarios) experimentados por nuestros pacientes durante el tratamiento con cualquiera de nuestros productos.
  2. Identificar de forma oportuna cualquier incidencia relacionada con el uso de nuestros productos.
  3. Promover un uso seguro, racional y eficaz de nuestros productos.
  4. Promover la educación en farmacovigilancia.
  5. Contribuir con la evaluación de los beneficios, riesgos y efectividad de nuestros productos.
  6. Velar por el cuidado y seguridad de nuestros pacientes en relación con el uso de nuestros productos.
  7. Mejorar la salud pública y la seguridad de nuestros pacientes en relación con el uso de nuestros productos.
¿Sabes qué es una reacción adversa y/o cómo detectarla?

Una reacción adversa (también referida como efecto secundario) se refiere a cualquier situación médicamente desfavorable que puedas experimentar, incluyendo posibles cambios en los resultados de análisis de laboratorio (biometría, cultivos, presión arterial, insulina, orina, etc.), la cual puede ocurrir tras la administración de un medicamento.

¿Qué debo hacer si presento una reacción adversa o efecto secundario después de administrar un medicamento?

En caso de presentar algún efecto secundario, puedes enviarnos tu reporte a través de nuestras vías de comunicación oficiales. También es muy importante que notifiques a tu médico tratante.

En Stendhal contamos con diversas formas de contacto a través de las cuales puedes informarnos sobre cualquier efecto secundario experimentado durante tu tratamiento con alguno de nuestros productos.

Call Center :
México: 8002650001
Colombia: 18005191023
Ecuador: 1800001537
Panamá: 008002030067
República Dominicana: 18002039540
Honduras: 80027916148 Perú: 972 157 457

Chatea con un especialista en farmacovigilancia
(agregar link de chat) **TBD*.

Correo electrónico:
farmacovigilancia@stendhalpharma.com

Déjanos tu reporte en nuestra página web.
https://portal.phss.mx/fv_publica/servlet/com.fvpublica.capturaeventoadversopacientes2

Toda interacción que tengas con nuestra unidad de farmacovigilancia; será atendida respetuosamente por un profesional de la salud (especialista en el área de farmacovigilancia).
Los datos proporcionados serán tratados conforme a la ley de protección de datos personales en posesión de particulares. Puedes consultar nuestro aviso de privacidad dando click aquí.

Horario de atención 07:00 am a 5:00 pm (Hora CDMX-México)
Toda información recibida fuera del horario laboral será atendida al siguiente día laboral, durante las primeras horas

¿Qué sucede con la información de Farmacovigilancia?

La información proporcionada a través de la Unidad de Farmacovigilancia Stendhal es evaluada y reportada al fabricante, y posteriormente, se notifica a la autoridad sanitaria del país correspondiente, de acuerdo a las regulaciones sanitarias establecidas en su formato nacional, siempre protegiendo la privacidad de nuestros pacientes e informantes.
La farmacovigilancia es una práctica regulada por la normativa de cada país donde distribuimos nuestros productos, por lo que su cumplimiento es de carácter obligatorio para nosotros como empresa farmacéutica, así como para todos los profesionales de la salud involucrados en el uso de medicamentos.
La identificación de los efectos secundarios en los pacientes, contribuye a mejorar la salud pública y a garantizar la seguridad de quienes utilizan nuestros productos.
En ningún momento la Unidad de Farmacovigilancia Stendhal divulga o publica datos personales de nuestros pacientes o informantes (familiares, médicos, cuidadores, etc.).
Toda la información proporcionada se mantiene bajo estricto resguardo y protección, garantizando la confidencialidad de nuestros pacientes, profesionales de la salud y cualquier otra persona que nos brinde información.



¿Presentas alguna reacción a un medicamento?


Tu salud es de gran importancia para nosotros.
Reporta cualquier reacción adversa a tu medicamento.


REPORTAR EL EVENTO AQUÍ

Logo Stendhal

Tel. +(52) 55 2000 66 30
Dirección: Camino a Santa Teresa, Jardines en la Montaña,
14210 Ciudad de México, CDMX

© Stendhal International 2024. Todos los Derechos Reservados. Stendhal Pharma es propiedad de Específicos Stendhal, S.A. de C.V.